viernes, 24 de junio de 2011

Tecnologias de la comunicación

CORREO CONVENCIONAL: siempre ha existido, en donde se escribe una carta, se pone en un sobre, se cierra, se le pone una estampilla, dependiendo lo lejos que vaya es el costo de la misma y por último lleva al correo para enviarla, en algunos países llega ese correo aproximadamente en dos días.

TELEGRAFO: Es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables.
La telegrafía incluye formas recientes de transmisión de datos tales como fax, correo electrónico y redes de ordenadores en general.

-Los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores de telégrafo que usaban código Morse, y eran conocidos como telegramas, marconigramas o cablegramas. Más adelante, los telegramas serían enviados a través de una redes de Télex similares a la red de teléfono, compuesta por teletipos. Un telegrama es, así, un mensaje de texto breve que se envía rápidamente mediante una codificación. Se utilizó para transmitir información importante con pocas palabras y de forma rápida con respecto a una carta.

TELEFONO: La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos

La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad. 

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.

jueves, 23 de junio de 2011

CORREO CONVENCIONAL: siempre ha existido, en donde se escribe una carta, se pone en un sobre, se cierra, se le pone una estampilla, dependiendo lo lejos que vaya es el costo de la misma y por último lleva al correo para enviarla, en algunos países llega ese correo aproximadamente en dos días.

TELEGRAFO: Es la transmisión a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte físico de cartas, originalmente sobre cables.
La telegrafía incluye formas recientes de transmisión de datos tales como fax, correo electrónico y redes de ordenadores en general.

-Los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores de telégrafo que usaban código Morse, y eran conocidos como telegramas, marconigramas o cablegramas. Más adelante, los telegramas serían enviados a través de una redes de Télex similares a la red de teléfono, compuesta por teletipos. Un telegrama es, así, un mensaje de texto breve que se envía rápidamente mediante una codificación. Se utilizó para transmitir información importante con pocas palabras y de forma rápida con respecto a una carta.

TELEFONO: La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos

La introducción de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) y las técnicas DSL o de banda ancha (ADSL, HDSL, etc,), que permiten la transmisión de datos a más alta velocidad. 

La telefonía móvil o celular, que posibilita la transmisión inalámbrica de voz y datos, pudiendo ser estos a alta velocidad en los nuevos equipos de tercera generación.





 

viernes, 10 de junio de 2011

SISTEMAS DE COMUNICACION

definicion: conjunto de dispositivos interconectador que realizan acciones las cuales permiten que las personas puedan comunicarse o conectarse entre si.

sistemas actuales: las tecnologias emergentes hicieron que el sistema de comunicacion a traves de la web sea hoy el mas utilizado por todos los mortales, mails, chats, mensajes, correo de voz, telefonia IP, foros.

sistemas de comunicacion alternativos: recientemente un buevo sistema de comunicacion por fibra optica fue creado, aumenta la seguridad y privacidad de los mensajes y es capaz de transmitir a velocidad de 1 GB por segundo.
los sistemas de comunicacion no estan relacionados unicamente a los ordenadors caseros sino tamb a los vehiculos, se estima que para los siguientes años los autos podran detectar y avisar de los peligros de las rutas.

tambien funcionara de dos bandas; entre los coches y el conductor esto sera posible posible poor medio de un WIFI,GPS y un microprocesador.